Noticias

España mantiene su atractivo para los inversores europeos

27/03/2012

A pesar de la crisis, el mercado inmobiliario español sigue siendo atractivo para los inversores de Europa, según se desprende del informe Indicador de tendencias para la inversión en Real Estate, publicado recientemente por la consultora y auditora global Ernst & Young.

A esta conclusión ha llegado la compañía mediante una encuesta realizada en el último trimestre del pasado año a más de 500 inversores de 12 países europeos (Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Holanda, Luxemburgo, Polonia, Reino Unido, Rusia, Suecia y Suiza), en la que el 85% de los consultados respondieron que ven a España como un mercado atractivo para realizar sus inversiones inmobiliarias, por delante de otros países como Bélgica, Polonia, Holanda, Francia y Reino Unido. El ranking lo lidera Alemania, seguido de Suecia y Austria. El cuarto, quinto y sexto lugar, lo ocupan Luxemburgo, Rusia y Suiza, respectivamente.

Respecto al mercado residencial en el viejo continente, el 45% de los participantes de este panel prevé un incremento del precio de las viviendas a medio plazo para las localizaciones prime, esto es, centro urbano y áreas de lujo más cotizadas de las grandes ciudades.

Por otro lado, de acuerdo a los inversores europeos, cuatro de cada diez consultados espera un comportamiento estable del precio de las viviendas en peores localizaciones. El panel también indica que los encuestados confían menos en el mercado de segundas residencias: mientras que un 27% estima que subirán los precios, el 42% contestaron que no variarán y el 31% que aún tiene recorrido a la baja.

A raíz de este estudio, los expertos de Ernst & Young concluyen que el mercado inmobiliario en España da señales de cierto dinamismo y subrayan como dos de los principales obstáculos el exceso de deuda aparejada a ciertos activos y la falta de financiación bancaria.

Archivado en: Blog