12/07/2013
No siempre las estadísticas son un reflejo fiel de la realidad social que se vive en un país, y esto sucede con las cifras de viviendas por hogar. Son, precisamente, España, Grecia, Italia y Portugal, los países del Sur de Europa que con más virulencia sufren la crisis económica en la Unión Europea, los que mayor parque de vivienda tienen por cada hogar y, paradójicamente, españoles y griegos tienen más casas que alemanes o ingleses.
Según destaca el anuario estadístico del mercado inmobiliario de RR de Acuña & Asociados, España es el país europeo con mayor número de viviendas en propiedad por hogar. “…es el país de Europa, y nos atreveríamos a decir que del mundo, con mayor número de viviendas por hogar, si descontamos aquellos países (básicamente árabes) donde se ha producido un crecimiento urbanístico irracional”, asegura la consultora en su anuario.
España tiene 1,5 viviendas por hogar, aproximadamente los mismos niveles que Grecia. Portugal dispone de 1,45 y Chipre tiene 1,43 casas por familia, mientras que la media de la Unión Europea es de 1,2 viviendas por hogar hasta un total de 2111. “España tiene capacidad para que todos los hogares de la Unión Europea pasen 15 días de vacaciones al año”, dice la consultora inmobiliaria. Las cifras apuntan a que, en lo referente al mercado inmobiliario, los países del Sur de Europa son más ricos que la propia Alemania.
Además, en nuestro país, la vivienda en propiedad siempre ha ganado por goleada al alquiler que es del 17% de las viviendas, frente al más de 80% que son en régimen de propiedad. En el último informe realizado por Eurostat, nuestro país ocupa el noveno lugar entre los que tienen mayor porcentaje de viviendas en régimen de propiedad. Vitoria, Jaén y Huelva son las provincias que cuentan con mayor número de viviendas en propiedad. Pueden consultar aquí esta tabla que nos proporciona idealista.com.