10/05/2013
Los extranjeros no solo eligen España como destino turístico para pasar unos días de vacaciones, también les interesa nuestro país como lugar para adquirir una residencia, como se desprende de los datos que publica el Colegio de Registradores de la Propiedad. Según estos, en 2012, el 8,12% de las compraventas de viviendas las realizaron los extranjeros. Este resultado, el más elevado de los últimos cinco años, supera al 6,04% de 2011, y supone volver a niveles de 2007 cuando se alcanzó el 8,29%.
Respecto al origen de los ciudadanos foráneos que compraron el año pasado vivienda en España, los británicos siguen ocupando el primer puesto del ranking, con el 16,63% de las operaciones, seguidos por los franceses, con el 9,96% y los rusos con el 9,62%; destaca el interés de estos últimos, que va en aumento y ha conseguido desplazar a los alemanes con el (7,92%) de los tres primeros puestos. Cierran las primeras posiciones los belgas (6,51%), noruegos (5,73%), italianos (4,93%) y suecos (4,66%).
En cuanto al tipo de vivienda, en términos agregados, los extranjeros prefieren la vivienda usada a la nueva, pero cabe destacar que más de la mitad de los holandeses (58,61%), rusos (56,82%), suecos (54,69%) y belgas (52,96%) prefieren comprar casas a estrenar. Por el contrario, las nacionalidades que más se decantan por la vivienda usada son los argelinos (70,47%), marroquíes (64,89%) y chinos (64,59%) que buscan vivienda preferiblemente por motivos laborales.
La localización también es otro criterio determinante para la decisión de compra de los extranjeros, ya que las comunidades autónomas de costa y de alto componente turístico alcanzaron el mayor peso relativo de compras de vivienda por extranjeros: Baleares (24,95%), Canarias (22,11%), Comunidad Valenciana (18,01%), Murcia (11,24%), Cataluña (9,34%) y Andalucía (8,86%) fueron las regiones preferidas.
De todos ellos, los compradores con mayor presupuesto optan por comprar casas grandes, con una superficie media superior a los 100m2. En esa categoría se engloban de nuevo los rusos (con casi el 40% de las operaciones), los holandeses (49,59%), noruegos (43,46%), suizos (43,04%), británicos (38,24%), daneses y alemanes.
Es verdad, nosotros tenemos una inmobiliaria en Mallorca y nuestros principales clientes son los alemanes, ingleses, rusos y suecos. Por eso enfocamos nuesta captación de clientes hacia estos países de Europa.
Desgraciadamente, las ventas de inmuebles a españoles ha descendido considerablemente estos años. Esperemos que con las medidas aprobadas por el gobierno, la gente se anime y compre.