Noticias

El alquiler social, una fórmula al alza

04/12/2012

El alquiler social existe desde hace décadas, pero en las últimas semanas ha cobrado un mayor protagonismo, sobre todo desde que el Gobierno anunció su voluntad de crear un fondo social de viviendas para desahuciados en el Real Decreto-ley, con el objetivo de reforzar la protección de los deudores hipotecarios.

Este fondo social reunirá 6.000 viviendas de entidades financieras y cooperativas de ahorro que se alquilarán a familias desahuciadas con precios sociales; el precio del alquiler oscilará entre 150 y 400 euros, y el desembolso no podrá superar un tercio de los ingresos de los inquilinos. Se calcula que, en torno a 120.000 familias, podrán beneficiarse del nuevo decreto antidesahucios.

Fuentes del sector recogidas por el diario El Mundo el pasado viernes, 30 de noviembre, advierten que para que el alquiler social sea una solución es necesaria una gestión profesional y aseguran que si no se controla la gestión puede ser un caos. Además, estos expertos consultados recuerdan que aunque existe un número importante de casas vacías no todas son adecuadas para esta modalidad.

Pero este arrendamiento protegido no es un nuevo mercado. Las administraciones públicas, tanto locales como autonómicas, y las empresas privadas cuentan con este tipo de oferta desde hace años. Mientras que las primeras persiguen un objetivo puramente social, las segundas buscan una aportación social y económica.

La realidad es que el alquiler social se refuerza en situaciones de crisis como la actual, de incertidumbre económica y de dificultad de acceso al crédito.

¿Crees que el alquiler social es realmente una buena solución? Cuéntanos tu experiencia con el alquiler social.

Archivado en: Blog

Un comentario a “El alquiler social, una fórmula al alza”

    No estaría de más que aquellos activos supuestamente toxicos que va a adquirir el gobierno con la Sareb, se destinasen, en su mayor medida, al alquielr social. Ello abarataría el mercado de la vivienda de alquiler a la par que ayudaría que esa nueva sociedad obtuviera algún beneficio.

Los comentarios están cerrados.