15/08/2014
En las últimas décadas la tipología de las viviendas que podemos encontrar en el mercado inmobiliario ha cambiado. De casas amplias y con techos enormes hemos pasado a hogares más pequeños, pero con una distribución mucho mejor aprovechada. En la actualidad, estamos acostumbrados a vivir en unas cuantas decenas de metros cuadrados, que en muchas ocasiones no llegan ni al centenar. Por otro lado, es muy habitual la existencia de pequeños estudios de 30 o 40 metros especialmente pensados para solteros o parejas jóvenes sin hijos. Pero, ¿sabéis cual es la vivienda considerada como la más pequeña del mundo?
La vivienda más pequeña del mundo está situada en el campus de la Universidad de Ningbo -en la provincia china de Zhejiang- y mide tan sólo 3,8 metros cuadrados. Su autor, Wang Le, licenciado en diseño de arte medioambiental en dicha universidad, ha conseguido meter una cocina, un baño, un dormitorio y un estudio en ese reducido espacio.
Los costes de la construcción de la vivienda se sitúan alrededor de los 1100 euros y Le solamente necesitó la ayuda de un carpintero para la fabricación de la casa, que está construida íntegramente en madera. En los 3,8 metros cuadrados de extensión de este peculiar hogar disponemos de un dormitorio, un estudio, una cocina y un aseo. Su autor, en declaraciones a los medios, aseguraba hace algunos meses que la idea se podría exportar para poder fabricar este tipo de vivienda en parques o determinadas zonas urbanas.
¿Os sentiríais cómodos viviendo en un espacio tan reducido?