Noticias

¿Cómo es el perfil del comprador de vivienda en España?

01/09/2014

La evolución del mercado inmobiliario en nuestro país ha traído consigo numerosos cambios. Uno de los más destacables, sin duda, es la modificación del perfil del comprador de vivienda en España, debido entre otros factores a la bajada de precios de los inmuebles, el gran stock existente y la dificultad en obtener financiación. Aparte del surgimiento de las socimis, protagonistas indiscutibles en los últimos meses en el panorama del sector, el diario Expansión se hace eco de las características del perfil actual de las personas que buscan piso en España. Veamos cuáles son las más destacadas.

1. Madurez y ahorro: aunque poco a poco las parejas jóvenes vuelven a animarse a buscar piso, es cierto que el perfil actual corresponde a una persona de mediana edad que tiene los suficientes ahorros y solvencia para poder obtener financiación. Incluso, en algunos casos, estas personas son capaces de comprar al contado, sin depender del apoyo de entidades financieras.

2. Nuevo perfil inversor: según algunos expertos del sector inmobiliario, el nuevo comprador de vivienda pertenece a un al conjunto de «demanda estancada» de inmuebles. Se trataría de personas con poder adquisitivo suficiente para invertir en vivienda, pero que decidieron esperar a que la situación económica mejorase para buscar en piso que satisfaga sus necesidades.

3. Paciencia y búsqueda de rentabilidad a medio-largo plazo: el nuevo comprador de vivienda en España, según se desprende de los datos analizados, es mucho más paciente y no espera altas rentabilidades a corto plazo. Prefiere asegurar un menor beneficio pero más seguro a medio plazo. Por otro lado, destaca un aumento de las habilidades de negociación de este tipo de compradores.

4. Nuevas tipologías de vivienda: en último lugar, estos cambios en el perfil inversor han hecho que también cambie la tipología de vivienda que se busca. Una de las «estrellas» en los últimos meses es el apartamento en la costa, el cual es muy solicitado por inversores nacionales e internacionales, ya sea como segunda residencia o con la intención de alquilarlo.