
17/02/2015
Cada metro cuadrado cuenta, y más si tu vivienda tiene un tamaño reducido. Hay que aprovechar cada espacio y cada elemento de tu hogar para hacerlo más cómodo, y para garantizar el orden y la funcionalidad.
Con ese objetivo, te hemos preparado diez recomendaciones que te permitirán usar elementos de decoración y mobiliario para sacar todo el partido a cada centímetro de tu casa:
- Elige mobiliario multipropósito: opta por muebles que tengan usos diversos y que se puedan plegar o guardar cuando no se usan, por ejemplo, un sofá cama con almacenaje, mesas de cocina o sillas plegables.
- Recto versus Curvas: Las líneas puras y rectas son más funcionales, pero puedes adquirir algunas piezas con curvas que den personalidad a los espacios.
- Instala puertas correderas o batientes: este tipo de puertas ahorran espacio y permiten instalar otros muebles en paredes que, de otra forma, quedarían inutilizadas.
- Divide los espacios usando espejos, biombos, estores y cortinas: este truco es especialmente recomendable en apartamentos de un dormitorio, estudios y lofts, en los que hay zonas diáfanas que, si se reparten, dan una mayor sensación de orden y amplitud. Los espejos agrandan visualmente los espacios, y estratégicamente colocados, aportan luminosidad.

Colores claros y mobiliario para dividir zonas y almacenar permiten ordenar y organizar espacios.
- Aprovecha los altillos, escaleras, esquinas y huecos de obra (incluso los bajos de tu cama): suelen ser espacios vacíos, pero que tienen un gran potencial como zonas de almacenaje. Tanto si instalas estanterías o armarios comprados o a medida, dispondrás de más lugares dónde guardar ropa blanca, libros o juguetes, y aumentarás la sensación de orden. Las camas con canapés abatibles o con cajoneras en los laterales son también una magnífica solución de almacenaje.
Aprovechar los huecos de obra y espacios «muertos» para almacenar es un truco muy útil.
- Iluminar con colores y lámparas: usa colores claros y brillantes, que absorban la luz, e iluminen los espacios. Plantea la decoración de tu hogar a partir de paletas de colores neutros y claros, con toques de colores brillantes y vivos; eso, combinado con una iluminación clara y cálida, hará que los espacios sean, visualmente, más grandes.
- Estanterías y almacenaje: hay que evitar el desorden y la sensación de que hay muchas cosas acumuladas encima de los muebles. La clave es guardar y almacenar todo lo que se pueda, y elegir mobiliario que permita organizar con facilidad. Las estanterías flotantes, abren el espacio, son fáciles de colocar y de mantener en orden. Las estanterías pueden servir también para dividir zonas dentro de una vivienda, diferenciando espacios y ofreciendo alternativas para almacenar.
- Escala el mobiliario: elige piezas de diseño, funcionales, pero más pequeñas de lo normal. La utilidad es la misma que una pieza estándar pero no se “comen” el espacio. Hay una excepción a la regla: las estanterías de pared completa, porque además de aprovechar las paredes para almacenaje, crean un efecto óptico que amplía las habitaciones.
- Usa la estrategia del “layering”: usar telas, mantas, almohadones y nórdicos en camas, sofás y sillones, disponiéndolas en capas de colores claros, no sólo da sensación de amplitud, sino que además da personalidad a estos muebles. Invita a sentarse o a dormir en ellos, y los hace parecer más grandes, aunque las dimensiones del mobiliario sean más pequeñas.
- Usa mobiliario y paredes transparentes: el cristal y el metacrilato son resistentes y durables, y además son transparentes. El metacrilato también es duro, liviano y no se rompe con facilidad. Usar estos materiales en paredes o muebles agranda los espacios, no sólo porque dejan pasar la luz, sino porque crean divisiones de espacios con paredes más finas.

El metacrilato, durable y resistente, es una opción para decorar que aumenta visualmente el tamaño de una estancia.
¿Se te ocurre alguna otra recomendación? ¿Has aplicado alguna de estas propuestas y quieres compartirla? Envíanos un mensaje a través de Facebook o Twitter y cuéntanos tu experiencia.