
19/05/2016
Según el Informe de Estabilidad Financiera publicado por el Banco de España, el sector de la banca poseía en 2015 activos adjudicados o recibidos en pago de deudas procedentes de los negocios en España por 84.000 millones de euros, un 0,95% más que el año anterior. De estos activos, un 37,6% corresponde a suelo sin edificar, un 25% a edificios terminados, un 5% a edificios en construcción y un 22,3% son activos adjudicados procedentes de adquisiciones de viviendas.
Ante esta situación de acumulación de stock de viviendas en los bancos y de gastos que les suponen a las entidades financieras su mantenimiento en cartera (pago de impuestos, conservación, etc.), los compradores de vivienda tienen una buena oportunidad para conseguir una casa a mejor precio y en condiciones de financiación más óptimas que en el mercado habitual.
Obviamente, la fase de grandes descuentos o precios bajos ya ha pasado, pero si es posible encontrar inmuebles de calidad a un precio muy competitivo. Es el caso, por ejemplo, de viviendas sin estrenar provenientes de la deuda de un promotor, lo que permite desechar la idea de que los pisos embargados no cumplen con estándares mínimos de calidad.
La mayor ventaja, la financiación
Al adquirir un inmueble procedente de la banca es probable que la entidad que lo posea nos ofrezca una financiación más ventajosa. Normalmente, al solicitar una hipoteca para la compra de una vivienda los bancos no financian más de 80% del valor de inmueble a hipotecar. En los casos de sus propias viviendas pueden llegar a ofrecer el 100% de su valor. También es posible que negocies con ellos un mayor plazo de amortización del préstamo hipotecario. Los plazos habituales están entre los 30-40 años, si la vivienda es del banco el plazo se puede alargar hasta los 50.

El acceso a la financiación hipotecaria es la principal ventaja que ofrecen las viviendas que comercializan los bancos.
No obstante, y como siempre que estudies solicitar una hipoteca, debes comprobar las cláusulas que el banco incluye en la escritura del préstamo y sus condiciones, informarte del tipo de interés que te aplicarán y revisar la vinculación que la entidad te exige para la concesión del crédito: seguros, tarjetas, productos de inversión, entre otros productos habituales.
Viviendas embargadas sin sorpresas
Como sucede cuando compramos una vivienda desarrollada por un promotor o de segunda mano, es recomendable comprobar si sobre el inmueble que se va adquirir de una entidad financiera pesan deudas o o cualquier otro asunto problemático que podamos heredar como propietarios.
En primer lugar asegúrate de que el inmueble no tiene cargas. Pide una nota simple en el Registro de la Propiedad y podrás comprobar si la vivienda está al día de los pagos de impuestos, así como de si existen otras cargas. Indaga también en la comunidad de vecinos si el inmueble tiene alguna deuda pendiente del anterior propietario o si hay previstos pagos cuantiosos a corto plazo, tales como derramas o alguna ITE (Inspección Técnica de Edificios).
Comprueba que la vivienda está realmente en buen estado. Debes acercarte a la vivienda y entrar en ella para chequear su estado real. Aunque el banco sea el propietario, está claro que nadie reside allí habitualmente, así que echa un vistazo. Ten especial precaución con las viviendas que procedan de promociones enteras embargadas, ya que es posible que muchas casas de la promoción aún estén sin habitar y hayan sufrido deterioros, robos u ocupaciones.
Por último, cuando localices la vivienda que te gusta procedente de un banco, compárala con la oferta similar que haya en el mercado habitual. Así sabrás si realmente adquirirla a la entidad bancaria merece la pena y tendrás una baza más para poder negociar el precio con el banco si la oferta del mercado es parecida a la suya.
hola ,
necesito encontrar una casa de banco o piso.
vivo de alquiler desde hace 5 años y ya ha llegado mi momento de adquirir una vivienda propia , ,
espero que me manden informacion de alguna vivienda en leganes.
y encontrarla pronto con su ayuda.
gracias de antemano.
Hola María José,
Durante la celebración de la feria puedes acceder a toda la oferta de entidades financieras (de hecho, la próxima edición de SIMA Otoño es del 21 al 23 de octubre), así que te invitamos a visitarnos en al Feria de Madrid. Mientras llega ese momento, te sugerimos que visites las webs de Aliseda, Servihabitat, Sabadell o Altamira, que disponen de oferta con ese perfil.