Noticias

Cinco consejos básicos para cerrar tu casa en vacaciones

20/07/2012

Mientras que algunos ya estaréis disfrutando de las vacaciones estivales en la playa o en la montaña, a otros nos faltan varios días para disfrutarlas y, además de empezar a preparar las maletas, debemos tener en cuenta algunas medidas básicas para cerrar nuestro hogar de la manera más apropiada y así evitar sustos a la vuelta.

Y es que, aunque parece obvio, no está de más recordar estos sencillos consejos para que las prisas de última hora no nos jueguen malas pasadas:

  1. Cerrar el suministro del agua y el gas. Si no queremos cortar la electricidad, al menos sí es recomendable desconectar los pequeños electrodomésticos y aparatos como televisores, DVDs y ordenadores; en primer lugar porque aunque apagados, si no están desconectados, siguen consumiendo; y en segundo lugar, porque una tormenta de verano puede dañarlos.
  2. No dar la impresión de que no hay nadie en casa. Por ello, es aconsejable no cerrar las persianas por completo, más aún si tenemos plantas que necesiten luz natural. Lo ideal, si es posible, es programar que algunas luces o aparatos se enciendan y se apaguen a diferentes horas del día para dar la impresión de que la casa está habitada.
  3. Vaciar la nevera y almacenar solo alimentos no perecederos. Cualquier resto de comida puede atraer insectos, por lo que es conveniente aplicar un insecticida justo antes de cerrar la casa. Otro consejo útil es colocar recipientes con agua en cada una de las habitaciones para humidificar el ambiente e impedir la acumulación de polvo.
  4. Pedir al portero a un vecino o un amigo que te guarde la correspondencia para evitar el acopio de publicidad y cartas,  que es un claro signo que puede delatar tu ausencia.
  5. Guardar a buen recaudo los artículos de valor,  ya sea en una caja fuerte dentro de la vivienda o contratando una caja de alquiler al banco. Cabe recordar que en este último caso el contenido depositado es de carácter estrictamente confidencial, ya que el cliente no tiene obligación de declararlo ante la entidad.

¿Te animas a completar  estos consejos con otros que consideres útiles para la seguridad de tu casa en vacaciones? Esperamos vuestros comentarios aquí o en nuestros perfiles de twitter y facebook.

Archivado en: Blog

2 comentarios a “Cinco consejos básicos para cerrar tu casa en vacaciones”

    tambien es importante revisar el funcionamiento de las alarmas(en caso de tenerlas claro), si quieren robar lo harán, pero al menos ponerselo mas dificil.
    muy buenos consejos

    La verdad es que si si quieren robar lo van a hacer pero al menos si suena la alarma no se van a llevar tantas cosas ni van a tener tiempo de mirar cosas valiosas.

Los comentarios están cerrados.