
09/07/2020
Si, en tu ausencia, no quieres que tu domicilio reciba visitas indeseadas o algo peor, sigue algunas pautas que mantendrán segura tu vivienda cuando te vayas de veraneo.
¿Con ganas de marchar de vacaciones? Pues antes de salir por la puerta a toda prisa con las maletas toma unas cuantas precauciones para dejar tu casa lo más segura posible. Posiblemente conoces algunas de estas medidas, pero te da pereza llevarlas a la práctica. Pues que sepas que, según informan las autoridades policiales, estos sencillos gestos pueden ahuyentar a cacos y ocupas.
1 Ni se te ocurra bajar totalmente las persianas. Es mucho más conveniente dejarlas completamente subidas y echar por dentro las cortinas o los estores si no quieres que el sol abrase las habitaciones.
2 Como se trata de que parezca que la vivienda está ocupada para disuadir a los delincuentes, si tienes sistemas domóticos de programación del encendido de luces, úsalos durante tu ausencia. Dado que tu vivienda disfruta de este sistema de iluminación en remoto, trata de variar cada día las horas, la duración y los lugares de encendido.
3 No retires el felpudo, si vives en un piso, ni tampoco tapes el mobiliario de la terraza o el balcón, dos indicios más que visibles de que la casa está vacía.
4 Si te es posible, deja a una vecina de confianza o a un familiar o a un amigo íntimo la llave del buzón para que periódicamente se pase por la vivienda a retirar la correspondencia del buzón. La acumulación de cartas y folletos es una pista clara de que no hay nadie en la vivienda.
5 Si la casa está aislada del núcleo urbano valora la opción de instalar una alarma de seguridad o de tener a un perro que proteja la vivienda. Esta última opción, evidentemente, te obligará a confiarle a alguien su cuidado.