Noticias

¿Cómo se calculan los metros cuadrados de una vivienda?

24/11/2014

El tamaño de la vivienda es una de las variables más importantes que afectan a la decisión de compra o de alquiler. Si bien no puede decirse que haya un tamaño «ideal» para un hogar, ya que ello depende de las características del comprador o arrendador y del número de personas que vayan a habitar la casa, muchas personas suelen partir de una cifra mínima de metros como requisito previo antes de mudarse. En cualquier caso, es muy habitual cometer errores al hacer los cálculos de los metros cuadrados que tiene un inmueble. Veamos por qué.

Uno de los errores más habituales es confundir los metros cuadrados útiles y los metros cuadrados construidos de una vivienda. En este sentido, os recordamos que los primeros se refieren a todo el interior del inmueble (incluso los armarios), excluyendo el espacio de los tabiques, pilares y falseados, mientras que en el segundo caso se incluyen todos los metros cuadrados que estén dentro del perímetro de la vivienda; en el caso de que se compartan paredes con algún vecino, el perímetro se mide desde la mitad de esas medianeras y también se suelen computar también los tabiques, galerías o conductos de ventilación e instalaciones.

Por otra parte, hay que prestar atención también al concepto de superficie construida con elementos comunes (metros construidos con comunes), que es la superficie que refleja el catastro y la que utilizan los tasadores a la hora de valorar un inmueble. En los edificios y urbanizaciones es muy diferente a la superficie útil e incluso a la construida simple, ya que aquí se incluyen los pasillos y las zonas comunes. Según el catastro, las terrazas, porches o balcones que estén cubiertos computan al 50%. Sin embargo, si la terraza está cerrada por tres de sus cuatro paredes, computará al 100%.

En último lugar, debemos tener en cuenta que los metros cuadrados pertenecientes a garajes y trasteros no deben incluirse en el tamaño total de la vivienda. Se trata de un detalle no carente de importancia, ya que, al igual que ocurre con las terrazas, la medida de estos espacios pueden inflar de forma artificial el número de metros cuadrados que tiene el inmueble.

Archivado en: Blog

Etiquetas: tamaño vivienda | metros cuadrados vivienda