23/09/2011
Las redes sociales y los usos de la web 2.0 ofrecen múltiples posibilidades a las empresas del sector inmobiliario para promover su oferta y amplificar sus estrategias comerciales. Las redes sociales y otras herramientas web 2.0, como los blogs, permiten llegar de forma directa a los usuarios, es decir, al público objetivo: potenciales compradores de vivienda o inquilinos de oferta inmobiliaria de alquiler que busca, a través de internet, la oferta que mejor se adapta a sus necesidades.
Los blogs cuentan con la ventaja de ser herramientas sencillas, de fácil manejo y actualización, y en muchos casos, basadas en plataformas gratuitas (como Blogger o WordPress, líderes mundiales) que ofrecen muchas prestaciones y utilidades. Los blogs permiten hacer cambios inmediatos, lo que facilita la actualización de contenidos, y aporta proximidad y frescura en el contacto con el cliente final. Es una forma más de mantener un hilo de comunicación directo con un cliente o potencial cliente, de informarle de novedades interesantes, y de mantenerle al tanto de la oferta inmobiliaria disponible.
Conscientes del potencial de los blogs como herramientas de promoción de la oferta inmobiliaria, la plataforma WordPress ofrece el plug-inWP-Property, desarrollado por Usability Dynamics Inc.

WP-Property es un plug-in con el que podrás subir información sobre promociones inmobiliarias en un blog de WordPress, organizándola por criterios de interés para el cliente final.
WP-Property es una utilidad que permite subir información sobre promociones inmobiliarias en un blog alojado en WordPress, organizándola según criterios de interés para el cliente final (localización, precio, características, dotaciones, información complementaria, descripción del inmueble, etc.). Este plug-in permite que, en un blog corporativo o en una página de éste, se aloje la oferta inmobiliaria relevante de la firma, lo que genera contenido fácilmente que puede tener su réplica no sólo en la web corporativa, sino también en otras acciones complementarias en otras redes sociales (como, Facebook, Flickr o Twitter, por ejemplo).
WP-Property: tu catálogo inmobiliario online
Si ya se cuenta con un blog alojado en la plataforma WordPress, sólo debe instalarse el plug-in WP-Property para poder diseñar un catálogo propio de inmuebles, según los intereses comerciales o estratégicos de la compañía (catálogo general permanente, campañas concretas vinculadas a promociones o descuentos, campañas feriales, etc.). Uno de los atractivos más destacados de WP-Property es que une, en una sola herramienta gratuita, una serie de utilidades disponibles en WordPress, orientándolas a su uso como herramienta de promoción inmobiliaria.
WP-Property – Tutorial 1: Adding Buildings from Andy Potanin on Vimeo.
Con WP-Property pueden crearse listados de inmuebles y secciones secundarias (por ejemplo, listas de viviendas libres y de oferta de vivienda protegida), crea galerías fotográficas dinámicas o subir imágenes, incluir mapas o planos de planta de las viviendas ofertadas y diversas tipologías de inmuebles, y clasificar la información proporcionada sobre cada inmueble (descripción, características, ubicación, precio, características del inmueble, etc.) en un esquema fijo para todos los inmuebles, lo que da una imagen ordenada, limpia y clara al usuario de la oferta disponible.
WP-Property – Tutorial 4: Adding New Property Types from Andy Potanin on Vimeo.
Uno de los elementos más interesantes del diseño de WP-Property es que dispone de un administrador que usa el mismo esquema del backend de WordPress, lo que hará la herramienta más sencilla tanto para los usuarios habituales, ya familiarizados con la plataforma, como para los nuevos, porque el administrador de WordPress es muy intuitivo y fácil de usar.
WP-Property se puede descargar en varios idiomas, entre ellos, en español. La firma que ha diseñado este plug-in ofrece además, un tema complementario, The Denali Premium Theme (es decir, una extensión de la aplicación, para blogs inmobiliarios, completamente customizable) con un coste muy reducido, que permite ampliar las utilidades de este plug-in diseñar una web sencilla a partir de la plataforma WordPress ; y soporte técnico a través de una comunidad de usuarios que interactúan en el foro, cuyo objetivo es resolver dudas de los usuarios de WP-Property.
¿Eres usuario de WordPress y de WP-Property? ¿Cuál es tu experiencia? ¿Tienes algún caso de éxito que desees compartir sobre el uso de blogs y otras redes sociales en la comercialización inmobiliaria? Envíanos un comentario o un mensaje via Twitter (@simaexpo) para conocerlo.
Gracias a este artículo descubrí wp-property y conseguí montar varias web para inmobiliarias. Os linko un pequeño tutorial en español que he escrito. A ver qué os parece.http://sinprestacion.com/wordpress-y-wp-property-crear-un-sistema-de-gestion-inmobiliario/
Muy buena entrada y buena guía para montar un portal inmobiliario