Noticias

Aprende a refrescar tu casa en verano en 5 sencillos pasos

16/06/2014

En estas fechas, próximas a la llegada del verano, es normal que en nuestra vivienda comience a hacer más calor del habitual. Es muy habitual recurrir a diferentes instalaciones o aparatos para solventarlo, tales como el aire acondicionado. Se trata de recursos efectivos, pero que conllevan un incremento en la factura del suministro eléctrico y rara vez son ejemplo de eficiencia energética. Os animamos a que sigáis algunos de los consejos que hoy os aportamos para que vuestro hogar no se convierta en una pesadilla en verano.

1. Decora tu vivienda con plantas. Si tienes una buena terraza o jardín, el uso de plantas siempre hace que la temperatura baje un poco y se produzca un entorno más agradable. Si no dispones de espacio exterior, al menos puedes colocar pequeños maceteros en las ventanas o en el balcón de tu piso.

2. Escoge colores claros y revisa los tejidos de tu casa. Aunque parezca que no guardan relación con las temperaturas, los colores de ciertos elementos como cortinas o tapizados, y ciertos materiales usados en algunos muebles, pueden hacer que tengamos una sensación de calor todavía más alta. En este sentido, es conveniente usar colores claros y que usemos, dentro de lo posible, fibras vegetales. Todo ello ayudará a refrescar la vivienda.

3. Revisa los aislamientos. Puertas o ventanas que no cierran bien o que están demasiado viejas suelen ser los perfectos aliados para que el calor se haga dueño de nuestro hogar. Plantea una posible reforma de estos elementos o, al menos, asegúrate de que su mecanismo de cierre funciona adecuadamente.

4. Usa los electrodomésticos en las horas de menor temperatura. El uso de electrodomésticos genera calor, el cual, junto al ya existente debido a las altas temperaturas del verano, puede convertir la estancia en nuestra casa en una experiencia incómoda. Procura hacer uso de estos aparatos a primera hora de la mañana o a última de la noche.

5. Vigila el uso del aire acondicionado. En cualquier caso, si utilizas el aire acondicionado, vigila la temperatura: cuantos más grados bajemos, mayor uso de energía estaremos haciendo.

Archivado en: Blog