
19/07/2016
Es probable que animados por la reactivación del crédito hipotecario y el ajuste de los precios de la vivienda estéis pensando en comprar una casa. Hoy vamos a hablaros de una modalidad que cada vez tiene más adeptos tanto a la hora de vender como de adquirir una vivienda; se trata del alquiler con opción a compra.
Esta posibilidad existe desde hace tiempo, pero en nuestro país ha aumentado notablemente impulsada por la dificultad para acceder al crédito que hemos vivido en los últimos años, ya que el hecho de disponer de tiempo para ahorrar y hacer frente a los gastos de la compra mientras vas “amortizando” el precio con el pago del alquiler mensual es una de sus principales ventajas.
Ventajas para el comprador
Como ya hemos señalado, el punto fuerte de esta modalidad de compra es que todo el dinero que entregues como pago del alquiler mientras arrendas la vivienda te será descontado de su precio final. Si bien esto es así, hay que estar atento al contrato que firmas al principio y contar con asesoramiento, ya que tienes que tener presente varias claves:
- En el contrato de alquiler con opción a compra debe aparecer estipulado el precio de compra que pagarás si finalmente decides ejercitar tu opción de comprar.
- También debe figurar si de ese precio de compra final se descontará el total de las rentas abonadas en concepto de alquiler o solamente parte de ellas.
- Ha de concretarse cuál es el plazo para ejercer la opción de compra, que bien puede ser el de la duración del contrato de alquiler o bien un periodo inferior, siendo común establecer esta opción en el último año de contrato.

Una forma de ahorro ventajosa mientras alquilas, esta es la principal ventaja del alquiler con opción a compra.
- Deberás fijarte si el arrendador estipula una prima sobre la opción de compra. Esto es, una cantidad que entregarías al inicio del contrato y que, en caso de comprar la vivienda, también se descontaría del precio final. Si transcurrido el plazo no ejercitas la opción de compra perderías la prima.
- Como el contrato de alquiler con opción a compra es un tanto complejo, te recomendamos que te asesores con un experto o un abogado antes de firmar para evitar problemas.
- Otra gran ventaja para el posible comprador es que dispondrás de tiempo para vivir en la casa antes de comprarla. Este “periodo de prueba” es muy importante. Durante el tiempo que seas inquilino podrás constatar cosas que no se ven sólo visitando la casa, tales como el estado del edificio, si la vivienda se ajusta a tus necesidades diarias, la convivencia con los vecinos, si te gusta el barrio…Así, cuando compres estarás realmente seguro de que te gusta esa vivienda.
Ventajas para el vendedor
Si vas a vender tu casa y te decides por esta opción, tienes también dos ventajas principales. La primera, mayor seguridad de que tu vivienda estará siendo bien tratada y conservada por los inquilinos, ya que probablemente si han firmado este tipo de contrato es porque piensan adquirirla. Y la segunda, las ventajas fiscales para este tipo de arrendamientos.