Noticias

5 consejos imprescindibles para la compra de vivienda

07/04/2014

Los últimos datos apuntan a que muchos pequeños ahorradores españoles vuelven a confiar en el sector inmobiliario como inversión. Por otra parte, y aunque el alquiler de vivienda se muestra como una interesante alternativa a la compra, los interesantes precios y las ofertas de las principales inmobiliarias hacen que la adquisición de inmuebles sea de nuevo una realidad en el panorama actual.

La adquisición de una vivienda conlleva ciertos pasos que no deberíamos pasar por alto. Hoy queremos mostraros cinco consejos imprescindibles que deberías seguir si vais a comprar una vivienda:

1. Calcula tu presupuesto. Aunque parezca obvio, es necesario tener claro de qué presupuesto disponemos, incluyendo todos los gastos asociados a la compra de una vivienda (notario, impuestos, etc…). Diversas instituciones, entidades de ahorro y consultoras coinciden en que, si vamos a hacer uso de una hipoteca, ese presupuesto no debe pasar del 30% o 40% de nuestros ingresos mensuales.

2. Decide qué vivienda quieres. Actualmente, la tipología de vivienda a la venta es muy variada. El tamaño, distribución, localización y servicios asociados a la vivienda, deben ser una prioridad en la mente del comprador. Cuanto más claros tengas estos aspectos, más fácil será encontrar la vivienda que deseas.

3. Haz una búsqueda efectiva. Son numerosos los portales inmobiliarios que podemos encontrar en Internet. Revísalos con calma y compara sus ofertas, pero no olvides a los vendedores particulares, ya que muchos de ellos pueden ofrecernos interesantes precios en la medida en que en muchas ocasiones les urge la venta de su vivienda.

4. Revisa las posibles ayudas de la administración. Tanto el Estado como algunas comunidades autónomas ofrecen ayudas o deducciones por ciertos aspectos relacionados con la vivienda, como por ejemplo la rehabilitación del inmueble. Consúltalo y aprovecha estas potenciales ventajas.

5. Negocia el precio. Si ya has encontrado la casa de tus sueños, es hora de negociar con el vendedor un posible ajuste en el precio, o la mejora de las condiciones de la hipoteca con el banco. No se trata de regatear, pero sí de, al menos, obtener una mejor oferta para la vivienda que queremos adquirir.

Archivado en: Blog

Etiquetas: inversión inmobiliaria | compra vivienda