25/05/2012
La liquidación del stock es la clave para la recuperación del sector inmobiliario, según asegura el Instituto de Práctica Empresarial, IPE, que hace unos días publicó su informe anual, el Pulsímetro Inmobiliario, con previsiones optimistas para los próximos meses.
La XVII edición de este informe revela que esta absorción del stock, tan necesaria, será posible gracias a los no residentes. Para conseguirlo en el menor tiempo posible es fundamental y estratégico recuperar la confianza y la seguridad jurídica, comercial y urbanística con los mercados europeos, especialmente el inglés, alemán y escandinavo, aportando la mayor transparencia posible en colaboración público-privada, en palabras de José Antonio Pérez, economista, director de la Cátedra Inmobiliaria del IPE y autor del informe.
El estudio profundiza todavía más y prevé que el stock de viviendas se reducirá casi en un 24% en 2012 respecto a 2011, lo que significa una reducción del número de viviendas de 800.927 a 611.250. Hay datos que ya reflejan este comportamiento, ya que, como comentábamos hace unos días en nuestro blog, la evolución positiva de la inversión extranjera en la compra de inmuebles en España se incrementó a lo largo de 2011 hasta cerca de los 4.800 millones de euros, según datos del Banco de España, cuando hace tres años no se rebasaban los 4.000 millones de euros.
Del lado de la oferta, el informe pronostica la recuperación de la actividad de obra nueva en 2013 y la construcción de 100.000 viviendas para este año y el próximo, con 20.000 nuevas viviendas que se ubicarán en Madrid por año.
Otra de las conclusiones a las que ha llegado el Pulsímetro Inmobiliario 2011-2012 es el incremento de las operaciones de compraventa de viviendas al contado, favorecido por las convulsiones del mercado financiero.